- Blog
- Basicos
- ¿Qué son las criptomonedas?
- ¿ Que es un token ?
- ¿ Que son las monedas estables?
- ¿Qué son los contratos inteligentes?
- Blockchain o cadena de bloques
- Exploradores de transacciones Blockchain
- Tipos de Comisiones en Blockchain: ¿Qué Debes Saber?
- KYC
- NFT
- ¿Qué es Bitcoin?
- ethereum +
- Memecoins: Qué Son
- ¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir?
- TRADING
- ICOs (Initial Coin Offerings)
- Vocabulario de criptomonedas
- Guías
- ¿ Como comenzar en el mundo cripto?
- Guía Paso a Paso para Proteger tus Criptomonedas
- Seguridad en plataformas crypto (2FA)
- ¿ Que es un swap?
- ¿Cómo se compran criptomonedas?
- ¿Cómo retirar dinero de Crypto Exchange?
- Revolut a Kukoin
- Cómo Crear un Portafolio de Criptomonedas
- Guía Completa de Wallet de Criptomonedas: Tipos y Usos
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- Revocar contratos en Metamask
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar Phanton para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de ledger
- Configurar y usar Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de ledger
- Wallet
- Wallet Tipos y usos
- EVM
- Metamask
- ¿Qué es Metamask?
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Revocar contratos en Metamask
- Metamask- Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket Network
- Revolut se integra con MetaMask para ofrecer compras directas de criptomonedas
- Rabby monedero criptográfico
- ZERION
- Nightly
- Metamask
- Sui
- Aptos
- Bitcoin
- Solana
- Ton
- Cosmos
- Exchange
- Defi
- Seguridad
- ¡Así Intentaron Robar Mis Criptos! Los Métodos de Estafa Que Debes Conocer
- Seguridad en plataformas cripto (2FA)
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar la billetera de Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de Ledger
- Configurar y usar la billetera de Phantom para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket network
- Herramientas
- Links
- Airdrop
- Análisis
- Noticias
- FAQ
- Contacto
Keplr wallet
Keplr wallet
Es una wallet bastante popular para manejar criptomonedas, especialmente aquellas basadas en el ecosistema de Cosmos.
Keplr es una billetera que te permite gestionar activos en varias blockchains que forman parte del ecosistema de Cosmos. Es una wallet de extensión que se integra fácilmente con tu navegador (como Chrome o Firefox), lo que hace que interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) sea muy cómodo.

¿Cómo configurar Keplr?
Instala la extensión: Ve a la tienda de extensiones de tu navegador y busca «Keplr«. Instálala.
Crear una nueva billetera: Al abrir la extensión por primera vez, tendrás la opción de crear una nueva billetera. Haz clic en «Crear nueva billetera».
Guarda tu frase de recuperación: Se te proporcionará una frase semilla de 24 palabras. ¡Este paso es muy importante! Escríbela en un lugar seguro y nunca la compartas con nadie. Esta frase te permite recuperar tu billetera si pierdes el acceso.
Configura una contraseña: Luego, puedes establecer una contraseña que necesitarás cada vez que accedas a tu billetera.
Listo para usar: ¡Y eso es todo! Ahora tienes tu wallet lista para recibir y enviar criptomonedas.
Pros de Keplr
– Interfaz amigable: Es fácil de usar, incluso si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas.
– Multi-chain: Soporta múltiples blockchains dentro del ecosistema Cosmos, lo que te permite tener varias criptomonedas en un solo lugar.
– Interacción con dApps: Puedes conectar fácilmente tu wallet a diferentes aplicaciones descentralizadas.
– Seguridad: Tus activos están protegidos por tu frase semilla y contraseña. Además, no almacena directamente tus claves privadas en servidores externos.
– Staking: Puedes hacer staking directamente desde la wallet, lo que te permite ganar recompensas por mantener ciertas criptos.
Contras de Keplr
– Dependencia de navegador: Al ser una extensión de navegador, si tu computadora es hackeada o infectada con malware, podrías estar en riesgo.
– Frase semilla: Si pierdes tu frase semilla, ¡puedes perder acceso a tu billetera permanentemente! Es crucial mantenerla a salvo.
– Limitaciones en la lista de activos: Aunque soporta varias blockchains, su principal enfoque está en el ecosistema Cosmos. Si deseas usar muchas otras criptos que no son de Cosmos, podrías necesitar otra wallet.
– Falta de soporte físico: No hay una opción para una versión hardware, lo cual podría ser una necesidad si buscas máxima seguridad.
En resumen
Keplr es una herramienta excelente para quienes quieren adentrarse en el ecosistema de Cosmos de manera sencilla y accesible. Ideal para el usuario que quiere interactuar con dApps y hacer staking, pero es crucial cuidar la seguridad de tu frase semilla y estar consciente de los riesgos.