- Blog
- Basicos
- ¿Qué son las criptomonedas?
- ¿ Que es un token ?
- ¿ Que son las monedas estables?
- ¿Qué son los contratos inteligentes?
- Blockchain o cadena de bloques
- Exploradores de transacciones Blockchain
- Tipos de Comisiones en Blockchain: ¿Qué Debes Saber?
- KYC
- NFT
- ¿Qué es Bitcoin?
- ethereum +
- Memecoins: Qué Son
- ¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir?
- TRADING
- ICOs (Initial Coin Offerings)
- Vocabulario de criptomonedas
- Guías
- ¿ Como comenzar en el mundo cripto?
- Guía Paso a Paso para Proteger tus Criptomonedas
- Seguridad en plataformas crypto (2FA)
- ¿ Que es un swap?
- ¿Cómo se compran criptomonedas?
- ¿Cómo retirar dinero de Crypto Exchange?
- Revolut a Kukoin
- Cómo Crear un Portafolio de Criptomonedas
- Guía Completa de Wallet de Criptomonedas: Tipos y Usos
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- Revocar contratos en Metamask
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar Phanton para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de ledger
- Configurar y usar Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de ledger
- Wallet
- Wallet Tipos y usos
- EVM
- Metamask
- ¿Qué es Metamask?
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Revocar contratos en Metamask
- Metamask- Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket Network
- Revolut se integra con MetaMask para ofrecer compras directas de criptomonedas
- Rabby monedero criptográfico
- ZERION
- Nightly
- Metamask
- Sui
- Aptos
- Bitcoin
- Solana
- Ton
- Cosmos
- Exchange
- Defi
- Seguridad
- ¡Así Intentaron Robar Mis Criptos! Los Métodos de Estafa Que Debes Conocer
- Seguridad en plataformas cripto (2FA)
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar la billetera de Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de Ledger
- Configurar y usar la billetera de Phantom para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket network
- Herramientas
- Links
- Airdrop
- Análisis
- Noticias
- FAQ
- Contacto
Blockchain o cadena de bloques
¿Qué es Blockchain?
Blockchain o cadena de bloques
Imagina un libro de contabilidad digital en el que se registran todas las transacciones de manera segura, transparente y sin intermediarios. Cada página de ese libro es un bloque de información, y cuando se llena, se conecta con la página anterior formando una cadena de bloques, o blockchain.

Lo interesante es que nadie tiene el control total de este libro, porque en lugar de estar guardado en un solo lugar, se copia y distribuye entre miles de computadoras (llamadas nodos). Estas computadoras trabajan juntas para asegurarse de que la información sea auténtica y no pueda ser alterada.
Cada bloque está vinculado al anterior mediante un código especial llamado hash, lo que hace que modificar un solo bloque sea prácticamente imposible sin alterar toda la cadena. Gracias a esta seguridad y transparencia, la blockchain se usa en criptomonedas, contratos inteligentes, logística y muchas otras aplicaciones.
En pocas palabras, la blockchain es una tecnología que hace que los datos y transacciones sean más confiables, seguros y accesibles para todos, sin necesidad de bancos o intermediarios

Transparencia:
Las transacciones en una blockchain son accesibles para todos los participantes de la red, lo que permite una mayor transparencia. Aunque los datos individuales pueden estar cifrados, la estructura de la cadena es visible para todos.

Inmutabilidad:
Una vez que la información es registrada en un bloque y confirmado por la red, es prácticamente imposible de modificar o eliminar. Esto se debe a que cualquier cambio requeriría la modificación de todos los bloques posteriores, lo que es extremadamente difícil debido a la forma en que se generan los hashes.

Seguridad:
La blockchain utiliza técnicas de criptografía para asegurar los datos, lo que dificulta que actores malintencionados alteren la información.

Aplicaciones:
Aunque la blockchain es más conocida por ser la tecnología subyacente de las criptomonedas como Bitcoin, sus aplicaciones van mucho más allá. Se puede utilizar en sectores como la cadena de suministro, gestión de identidades, contratos inteligentes, sistemas de votación, y mucho más.