Menú

Tipos de Comisiones en Blockchain: ¿Qué Debes Saber?

¿ Que son las COMISIONES RED (FEE)?

Cuando haces una transacción en una blockchain, tienes que pagar una pequeña comisión, algo así como cuando pagas una tarifa por enviar dinero con una app o sacar efectivo de un cajero. Pero, ¿para qué sirve realmente? Básicamente, para dos cosas:

¿Cuáles son los tipos más comunes de tarifas de transacción?

Antes de hablar de las comisiones de red, hay algo que debes saber: no son las únicas comisiones en criptomonedas. Así como en los bancos te pueden cobrar por diferentes cosas, en cripto también hay varios tipos de comisiones.

Aquí te explico las 3 principales:

Son las que pagas para que tu transacción sea procesada en la blockchain. Este dinero va para los mineros o validadores que confirman las operaciones. Funciona como un peaje en una autopista: si no pagas, tu transacción no avanza.

Comisiones por cambio

Fees

Son las que pagas cuando compras o vendes criptomonedas en una plataforma de intercambio (exchange). Algunas tienen tarifas fijas y otras las ajustan según el mercado. Es como cuando cambias dinero en el aeropuerto y te cobran una pequeña comisión.

gas

Comisiones de wallet

Fees

Algunas billeteras (wallets) cobran por usarlas. Esto ayuda a cubrir costos de seguridad y mantenimiento. Es parecido a cuando un banco te cobra por tener una cuenta. No todas las wallets tienen esta comisión, así que revisa bien antes de elegir una.

fee o comisiones blockchain

Comisiones de red

fees

Son las que pagas para que tu transacción sea procesada en la blockchain. Este dinero va para los mineros o validadores que confirman las operaciones. Funciona como un peaje en una autopista: si no pagas, tu transacción no avanza.

En resumen, las comisiones dependen de lo que hagas: comprar, guardar o enviar cripto. Conocerlas te ayuda a evitar sorpresas y a ahorrar dinero

Comisiones por transacción en Bitcoin

Bitcoin fue la primera blockchain del mundo y estableció las reglas para las comisiones de transacción que hoy usan muchas criptomonedas. Su creador, Satoshi Nakamoto, diseñó estas comisiones para cumplir dos funciones clave: evitar que alguien llene la red de transacciones basura y recompensar a quienes ayudan a procesarlas.

Cada vez que envías Bitcoin, tu transacción se guarda en una especie de «sala de espera» llamada mempool (grupo de memoria). Los mineros son los encargados de confirmar estas transacciones y agregarlas a la blockchain. Pero hay un detalle: ellos eligen primero las transacciones con comisiones más altas, porque así ganan más por su trabajo.

Si alguien quisiera atacar la red enviando miles de transacciones inútiles, tendría que pagar una comisión por cada una. Si pone comisiones muy bajas, los mineros simplemente las ignorarían. Y si las hace lo suficientemente altas para ser procesadas, el ataque le saldría carísimo.

Por eso, las comisiones de Bitcoin no solo sirven para que las transacciones se confirmen más rápido, sino también como un sistema de seguridad contra ataques y spam

Tipos de Comisiones en Blockchain4
Tipos de Comisiones en Blockchain3

Comisiones por transacción en Ethereum

Las comisiones en Ethereum funcionan diferente a las de Bitcoin. Aquí, en lugar de pagar una tarifa fija, se usa un sistema llamado gas, que mide cuánta potencia informática se necesita para procesar tu transacción.

El gas tiene un precio que se paga en ether (ETH), la moneda de Ethereum. Aunque la cantidad de gas necesaria para una transacción suele ser la misma, su precio sube o baja dependiendo del tráfico en la red.

Si hay muchas personas enviando transacciones al mismo tiempo, el precio del gas sube, y si la red está más tranquila, baja. Además, si pagas un precio de gas más alto, tu transacción será procesada más rápido porque los mineros o validadores la priorizarán sobre las que pagan menos. Es como pagar extra por un envío exprés

Tipos de Comisiones en Blockchain: ¿Qué Debes Saber?

Comisiones de transacción en la Binance Smart Chain

Binance Smart Chain (BSC) es una blockchain creada por Binance que funciona junto a Binance Chain, pero son redes separadas. La diferencia principal es que BSC permite usar contratos inteligentes, lo que la hace más flexible y personalizable.

En cuanto a las comisiones, BSC no tiene tarifas fijas como Binance Chain. En su lugar, usa un sistema de gas, parecido al de Ethereum, donde el costo de una transacción depende de la potencia informática necesaria para ejecutarla.

BSC funciona con un sistema llamado Proof of Stake Authority (PoSA). Esto significa que los usuarios pueden hacer staking con BNB (bloquear sus monedas como garantía) para convertirse en validadores. A cambio, cuando validan un bloque de transacciones, reciben las comisiones como recompensa.

¿Qué Crypto tiene las tarifas de transacción más bajas?

Hoy en día existen miles de criptomonedas y algunas de ellas tienen comisiones de red muy altas pero también hay algunas que tienen comisiones de red muy bajas. A continuación te dejo una lista de algunas de las criptomonedas que ofrecen las comisiones de red más bajas del momento.

  • Solana (SOL)
  • Arbitrum (ARB)
  • Optimistic (OP)
  • Bitcoin Cash
  • Berachain (BERA)
  • Sonic (S)
herramientas gas

herramientas

¿Dónde puedes encontrar las comisiones de criptomonedas actualizadas?

Si quieres conocer los precios actualizado de las tarifas, puedes usar las siguientes plataformas:

Si lo que quieres conocer es el coste de las comisiones de intercambio, Swapzone es la más famosa plataforma en ofrecer un listado actualizado de los intercambios con las mejores comisiones.

es un motor de búsqueda de blockchain para Bitcoin y otras criptomonedas y puede filtrar y ordenar bloques, transacciones, fees según una variedad de criterios diferentes.

Cambios en vivo del Ethereum Gas

 Es una plataforma que muestra qué criptomoneda ofrece las mejores tarifas de transacción mediante el análisis de las últimas transacciones de las blockchain de Bitcoin, Bitcoin Cash, Litecoin y Ethereum.

es una plataforma que nos ofrece información sobre la estimación de las mejores tarifas de gas de Ethereum.

es una plataforma que nos ofrece información sobre la estimación de las mejores tarifas de gas de Ethereum.

¿Cómo ahorrar comisiones en la red Ethereum?

Ahorrar en comisiones de transacción (fees) en blockchain depende de la red que uses y de cómo gestionas tus transacciones. Aquí van algunos consejos clave para reducir costos:

1. Usar la red en horarios de baja demanda

2. Elegir redes con fees más bajos


3. Ajustar manualmente las tarifas de gas

4. Usar exchanges con retiro barato

5. Agrupar transacciones

6. Aprovechar puentes de Capa 2 o Cross-chain


Tipos de Comisiones en Blockchain7