- Blog
- Basicos
- ¿Qué son las criptomonedas?
- ¿ Que es un token ?
- ¿ Que son las monedas estables?
- ¿Qué son los contratos inteligentes?
- Blockchain o cadena de bloques
- Exploradores de transacciones Blockchain
- Tipos de Comisiones en Blockchain: ¿Qué Debes Saber?
- KYC
- NFT
- ¿Qué es Bitcoin?
- ethereum +
- Memecoins: Qué Son
- ¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir?
- TRADING
- ICOs (Initial Coin Offerings)
- Vocabulario de criptomonedas
- Guías
- ¿ Como comenzar en el mundo cripto?
- Guía Paso a Paso para Proteger tus Criptomonedas
- Seguridad en plataformas crypto (2FA)
- ¿ Que es un swap?
- ¿Cómo se compran criptomonedas?
- ¿Cómo retirar dinero de Crypto Exchange?
- Revolut a Kukoin
- Cómo Crear un Portafolio de Criptomonedas
- Guía Completa de Wallet de Criptomonedas: Tipos y Usos
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- Revocar contratos en Metamask
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar Phanton para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de ledger
- Configurar y usar Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de ledger
- Wallet
- Wallet Tipos y usos
- EVM
- Metamask
- ¿Qué es Metamask?
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Revocar contratos en Metamask
- Metamask- Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket Network
- Revolut se integra con MetaMask para ofrecer compras directas de criptomonedas
- Rabby monedero criptográfico
- ZERION
- Nightly
- Metamask
- Sui
- Aptos
- Bitcoin
- Solana
- Ton
- Cosmos
- Exchange
- Defi
- Seguridad
- ¡Así Intentaron Robar Mis Criptos! Los Métodos de Estafa Que Debes Conocer
- Seguridad en plataformas cripto (2FA)
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar la billetera de Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de Ledger
- Configurar y usar la billetera de Phantom para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket network
- Herramientas
- Links
- Airdrop
- Análisis
- Noticias
- FAQ
- Contacto
¿Qué son las criptomonedas?
.

¿Qué son las criptomonedas?
Concepto básico
Son activos que solo están presente de forma digital y que utilizan la criptografía para poder transferir, crearse, guardarse, destruirse y no copiarse.
Como son activos que no están en el mundo real, necesitan de algún método para poder brindar la seguridad de que ninguna persona pueda copiar la misma moneda y crear miles de una sola clase, manteniendo su originalidad. Para poder dar esa seguridad utilizan técnicas criptográficas que permitan tener la certeza para el usuario de que no se pueden copiar hasta el infinito o pueda mantener sus fondos.
¿Cómo funcionan las criptos?
Las criptos funcionan a través de 3 elementos claves y para explicarlo tendré que mencionarte el problema que intentan resolver.
Las cryptos y específicamente bitcoin nace como una alternativa al dinero tradicional o comúnmente llamado dinero FIAT, que es el dinero de tu país con el cual puedes comprar todo lo que necesitas, este dinero tiene la particularidad que es centralizado y lo emite un banco central o institución que haya definido el gobierno.
En relación a las criptomonedas esto no ocurre así, como no lo emite ningún gobierno (Por ahora), entonces tienen que resolver varios problemas para su funcionamiento.
¿Qué Problemas?
El primer problema con que se enfrentan es ¿Quién la emite? o ¿Cuándo se emite? y para ello las criptomonedas tiene un protocolo que es como la reglas de juego que coordina y define su funcionamiento, al ser descentralizadas no la emite ningún gobierno central por lo que antes de ser creadas se programan definiendo cada cuanto se creará una moneda y cómo se emitirá y cuanto será el máximo de monedas que habrá.
Por ejemplo en el caso de bitcoin el creador definió que se emitirían bitcoins cada 10 minutos y de acuerdo al periodo de 4 años en que estemos se emitirán cierta cantidad de monedas, iniciamos en el 2009 con 50 bitcoin emitidos cada 10 minutos y actualmente se crean 3.125 bitcoin cada 10 minutos esto fenómeno de reducción se conoce como halving. También sabemos que de acuerdo a su creador solo habrá 21 millones de bitcoin.
Entonces cada criptomonedas tendrán su POLITICA DE EMISIÓN y es importante que antes de adquirir un activo digital , investigues sobre la política de creación de nuevas monedas.
Ya sabemos que por programación se define la política monetaria pero ¿Cómo se crean estos activos? ¿existen impresoras? pues la respuesta también esta en la FORMA DE CONSENSO que exista para la criptomoneda, en el caso de bitcoin se determinó que cada 10 minutos se emiten nuevos bitcoins pero ¿a quien se los entregan? o a ¿Quién se los envían? pues la respuesta es sencilla, el protocolo de bitcoin dicta que cada 10 minutos se lanza un problema matemático que deben resolver quien quiera tener los nuevos bitcoin por lo que muchas personas con maquinas y tarjeta de video (Por eso son costosas) gastan energía y poder computacional para intentar resolver ese problema , el que primero lo logre se lleva la recompensa en forma de nuevas monedas de bitcoin, este concepto se conoce como minado de criptomonedas y básicamente el demostrar que hiciste y gastaste energías y dinero para intentar ganar esa recompensa se conoce como prueba de trabajo.
Listo, ya sabemos que las criptomonedas funcionan por código y que definen su política monetaria y la creación de nuevas monedas, pero ¿Quién lleva las cuentas cuantos bitcoin o criptomonedas existen?

Para eso entra el tercer conceptos que es «BLOCKHAIN«, la definición básica no dice que un libro contable donde se registra todo lo que está ocurriendo en una red de criptomonedas, si traducimos la palabra nos dice en español cadena de bloques.
Pero bloques ¿de que?. Bloques de transacciones que están ocurriendo en la red y que se graban en la cadena o libro para que se pueda validar, verificar y asegurar que una persona no pueda gastar 2 veces una misma moneda, si quieres hacer un símil, un bloque sería como una hoja de un gran libro contable de registros.
La tecnología blockchain es clave dado que permite que no se dependa de un órgano central para llevar cuentas, emitir monedas o hacer transacciones por lo que cualquier persona en el mundo pudiera utilizar cualquier red de criptomonedas sin el permiso de nadie.
¿Cómo se determina el valor de una criptomoneda?
El precio de una criptomoneda la dicta el mercado y se regula bajo la oferta y demanda, puedes inicialmente preguntarte pero ¿si es algo que yo no toco, no puedo llevar en mi bolsillo? como puede tener valor y la respuesta es sencilla depende la utilidad que personas le puede ver o dar.
Inicialmente cuando se creó bitcoin no tenia mayor utilidad, todo era potencial para entender a donde podía llegar, de hecho la primera transacción y compra de un bien fue una pizza por valor de 10000 bitcoins ,revisa un momento el precio de bitcoin para entender que esto hoy seria una gran cantidad de dinero.
En ese momento no podías hacer gran cosa con bitcoin , hoy en día puede comprar muchas cosas , además de pedir créditos sustentando por lo que el primer elemento clave para desear un bitcoin es ese , moneda digital descentralizada que puedes enviar a cualquier lugar del mundo en apenas minutos y que puedes resguardar sin permiso de un gobierno, a eso súmale que solo existirán 21 millones y que ya hay en circulación casi 20 millones, por lo que es escasa por defecto.
Ese sería la utilidad que personas podrían verle a bitcoin, las otra criptomonedas se mueven en función del foco para el cuál fueron creadas pero siempre que tengan la atención , se establecerá la ley de oferta y demanda de un activo como un mercado tradicional, el punto es que si puede ser algo especulativas pero en gran parte el mercado tradicional lo es.

El mercado de criptomonedas es pequeño en relación al mercado tradicional de las acciones, además es libre, por lo que los precios que se dictan de un activo están sujetos a los casos de utilidad, escases, eventos de noticias, aceptación de gobiernos, regulación. la clave está en saber valorar para intentar encontrar potencial, si te soy sincero incluso el mercado cripto es irracional por lo que a veces prima la atención sobre una criptomoneda sobre su utilidad, es por eso que monedas memes tiene atención sobre proyecto más robustos.
Debes aprender a lidiar con esto si deseas ingresar a este mundo, o definir tu reglas de inversión que te aparte de intentar especular o apostar por monedas sin fundamento.
¿Qué significa minar criptos?
Minar criptomonedas es un símil que se hace del minado de metales preciosos, en el cual se invierte y gastan recursos (Energía eléctrica, equipo de computo, sistema de refrigeración) para intentar resolver problemas matemáticos para lograr una recompensa en forma de nuevas criptomonedas.
La comparación viene dada también por ser un proceso que implica extraer nuevas monedas de forma limitada.


¿Cuántos tipos de criptomonedas hay?
Existen muchas criptomonedas pero solo cerca del 5% que se crean sobreviven, para lo cual clasifico las criptomonedas en 5 grandes grupos.
1.Bitcoin, y es simplemente la reina la primera moneda digital y que tiene reglas clara y adopción.
2. Altcoins: Todas las monedas diferentes a bitcoin , se consideran alternativas y a pesar de funcionar bajos los principios que mencionamos anteriormente disiente en su cantidad, mecanismo de consenso y utilidad. Las más importante son ETHEREUM, SOLANA, BNB, SUI, HYPE.
3. Monedas estables: Estas monedas representa el valor de una moneda fiat tradicional, normalmente representa el valor de 1 dólar en la blockchain y son claves para poder mantener tu valor en la red. Las principales monedas estables son USDT y USDC.
4. Memecoins: son monedas sin utilidad, creadas como protestas o por juego son muy volátiles y si quieres entrar al mundo cripto y no perder tu dinero no entres en ellas.
5. NFT, aunque propiamente no son monedas , son más dibujos, imágenes, canciones, boletos que representa originalidad y unicidad , permite dar certeza al dueño o a quien lo posea la propiedad y derecho sobre ese bien.
¿Cómo almacenar criptomonedas?
La criptomonedas se almacenan en un herramienta que comúnmente se conoce como wallet o monedero donde lo que en realidad guardas en un acceso único que te permite demostrar a la blockchain que eres el dueño y tienes derecho sobre la criptomonedas que están representadas bajo ese acceso.

Consejos
5 Mejores consejos para invertir de forma segura en criptomonedas
Invertir en criptomonedas puede ser emocionante y rentable, pero también conlleva riesgos significativos debido a la volatilidad y la naturaleza de los activos digitales. Para invertir de manera segura y minimizar riesgos, aquí tienes 5 consejos clave que te ayudarán a tomar decisiones más informadas:
1. Investiga antes de invertir (DYOR – Do Your Own Research)
Uno de los principios más importantes en el mundo cripto es «Haz tu propia investigación». No te dejes llevar únicamente por la opinión de amigos, redes sociales o rumores. Dedica tiempo a comprender las criptomonedas en las que planeas invertir y las tecnologías detrás de ellas. Aquí algunos puntos clave que debes investigar:
Propósito del proyecto:
¿Qué problema pretende resolver la criptomoneda? ¿Es un proyecto sólido con un caso de uso real?
Equipo de desarrollo: ¿Quiénes están detrás del proyecto? ¿Tienen experiencia y un historial creíble?
Adopción y comunidad:
Revisa el tamaño y la actividad de la comunidad del proyecto. Un proyecto con buena adopción y soporte tiende a ser más confiable.
Whitepaper: Lee el Whitepaper del proyecto para entender su visión, tecnología y plan de desarrollo.

Consejos
2. Diversifica tu portafolio
No pongas todos tus huevos en la misma canasta. Así como en las inversiones tradicionales, diversificar es clave para reducir riesgos. Las criptomonedas pueden ser extremadamente volátiles, y si todo tu dinero está en un solo activo, corres el riesgo de perder una gran parte de tu inversión si el mercado fluctúa drásticamente. Algunas formas de diversificar incluyen:
Inversión en diferentes criptomonedas:
Considera tener una mezcla de Bitcoin, Ethereum, y otras altcoins con diferentes casos de uso (como stablecoins, tokens de utilidad, o monedas de privacidad).
Diferentes sectores:
Algunos sectores populares incluyen pagos, contratos inteligentes, DeFi (finanzas descentralizadas), NFTs, entre otros.
Inversiones en distintas fases:
Algunas criptomonedas son más seguras (como Bitcoin), mientras que otras están en etapas iniciales y pueden ser más arriesgadas, pero con mayor potencial de crecimiento.

Consejos
3. Usa wallets seguros y protege tus claves privadas
La seguridad es crucial cuando inviertes en criptomonedas, ya que si pierdes el acceso a tu wallet o eres víctima de un hackeo, es casi imposible recuperar tus fondos. Aquí algunas recomendaciones de seguridad:
Wallets fríos vs. calientes:
Usa wallets fríos (como los wallets de hardware: Ledger, Trezor) para almacenar tus criptos a largo plazo y wallets calientes (aplicaciones o exchanges) solo para transacciones diarias o pequeñas cantidades.
Autenticación de dos factores (2FA):
Habilita 2FA en todas las cuentas que utilices (exchanges, wallets, etc.) para agregar una capa extra de seguridad.
No compartas tu clave privada:
Tu clave privada es lo único que garantiza que eres el dueño de tus criptomonedas. Nunca la compartas con nadie. Y asegúrate de hacer una copia de seguridad segura de tu frase de recuperación o semilla.
Cuidado con los exchanges:
Si usas exchanges para almacenar tus fondos, recuerda que «no tus llaves, no tus monedas». Lo mejor es mover tus criptos a un wallet personal en lugar de dejarlo en el exchange por largo tiempo.

Consejos
4. Gestiona el riesgo y establece un plan de inversión
Invertir en criptomonedas puede ser adictivo, y es fácil dejarse llevar por las emociones cuando el mercado está en alza o baja rápidamente. Para evitar decisiones impulsivas, establece un plan de inversión claro y sigue gestionando el riesgo:
Define tus objetivos y horizonte temporal:
¿Estás invirtiendo a corto, mediano o largo plazo? Tener claro tu horizonte te ayudará a definir cuándo comprar o vender.
Establece límites de inversión:
Invierte solo lo que estés dispuesto a perder. Las criptomonedas pueden ofrecer grandes rendimientos, pero también es posible perder una parte significativa de tu capital si el mercado baja.
Usa órdenes de stop-loss:
Para mitigar pérdidas en momentos de alta volatilidad, establece órdenes de stop-loss (venta automática cuando una criptomoneda baja a cierto nivel) en los exchanges.
Ten en cuenta los impuestos:
En muchos países, las criptomonedas están sujetas a impuestos. Asegúrate de conocer las regulaciones fiscales locales para evitar sorpresas.

Consejos
5. Mantente actualizado y sé escéptico con los rumores
El mundo de las criptomonedas cambia rápidamente, por lo que es importante mantenerte al día con las noticias del sector. Sin embargo, también debes tener cuidado con el exceso de información y los «rumores de FOMO« (Fear of Missing Out, miedo a perderse algo).
Noticias confiables:
Sigue fuentes de noticias respetadas y actualizadas sobre criptomonedas, como CoinDesk, The Block o CoinTelegraph.
Sospecha de «demasiado bueno para ser verdad»:
Si ves proyectos que prometen rendimientos garantizados o excesivamente altos, sé escéptico. El mundo cripto está lleno de estafas y esquemas piramidales. No inviertas en algo solo porque otros están hablando de ello.
Eventos y cambios regulatorios:
Las regulaciones pueden impactar fuertemente los mercados de criptomonedas. Sigue las noticias relacionadas con nuevas leyes y normativas que puedan afectar a los exchanges, criptos y proyectos en los que inviertes.

Conclusión:
Invertir en criptomonedas puede ser rentable, pero conlleva riesgos. Investiga a fondo, diversifica, protege tus fondos y mantén una estrategia clara. La seguridad es lo primero, así que nunca bajes la guardia cuando se trata de la protección de tus activos digitales. Con disciplina y precaución, puedes aprovechar las oportunidades en este emocionante mercado