Menú

Revocar contratos en Metamask

REVOCAR CONTRATOS METAMASK

Revoca contratos a la vieja usanza o con las nuevas herramientas. Te explico las dos formas.:

Cuando interactuamos con nuestra metamask y firmamos algún smart contract, estamos dando permiso a ese sitio, a que pueda usar nuestras cryptos, muchas veces ilimitadamente.

Si es un sitio legitimo, puede que en algún momento sufran un hackeo y los hackers puedan usar nuestras crytos ilimitadamente. Esto quiere decir, que podrán quitarnos nuestros token.

Revocando esos permisos, podemos estar mas tranquilos. También si tenemos la sospecha, que hemos interactuado con algún sitio de dudosa fiabilidad.

Un hacker en la sombra intenta acceder a una billetera MetaMask conectada a varios contratos. En primer plano, una mano con un anillo Ledger Nano toca la opción “Revoke” en una pantalla flotante. Fondo ciberpunk oscuro con luces digitales en tonos verdes y azules. “Esencia Cripto” se ilumina en la parte superior.

Herramientas

https://revoke.cash/es

https://de.fi/

https://approvals.xyz/

FORMA MANUAL

Bien, para revocar contratos, vamos a usar los exploradores, en este caso , es de la Bscscan, pero podemos hacer lo mismo en cualquier red.

Le damos a los 3 puntitos de nuevo y pinchamos en VER en el EXPLORADOR

También podemos ir directamente a los exploradores. Os dejo enlaces a los mas usados aquí.

Una vez en el explorador que necesitemos. Nos vamos a mas y buscamos la opción de TOKENS APPROVALS.

Metemos nuestra dirección de Metamask aquí.

Tendremos que conectar nuestra billetera.

Nos dirá que es una versión Beta y nos advierte de algunos errores que se podrán generar por ello.

Aceptamos.

Y veremos todos los contratos que tenemos asociados a nuestra billetera. Podremos revocar los que ya no vayamos a usar o tengan dudosa reputación pinchando ahí.

Al pinchar ahí, se nos abrirá la ventana de Metamask, ya que tendremos que pagar los fee de la revocación.

Aceptamos y ese contrato será invalidado.

Esto lo podéis hacer en cualquier red, accediendo mediante Metamask o a través de los enlaces de los exploradores.

Algunas veces, los contratos maliciosos, hacen que en cuanto depositemos alguna crypto para pagar las fee , directamente son trasladadas a la wallet del hacker, con lo que nos deja sin posibilidad de retirar nuestras cryptos o revocar contratos ( ya que se necesita para agar las fee)

Por eso, es muy recomendado tener nuestra ledger conectada a nuestra Metamask.