- Blog
- Basicos
- ¿Qué son las criptomonedas?
- ¿ Que es un token ?
- ¿ Que son las monedas estables?
- ¿Qué son los contratos inteligentes?
- Blockchain o cadena de bloques
- Exploradores de transacciones Blockchain
- Tipos de Comisiones en Blockchain: ¿Qué Debes Saber?
- KYC
- NFT
- ¿Qué es Bitcoin?
- ethereum +
- Memecoins: Qué Son
- ¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir?
- TRADING
- ICOs (Initial Coin Offerings)
- Vocabulario de criptomonedas
- Guías
- ¿ Como comenzar en el mundo cripto?
- Guía Paso a Paso para Proteger tus Criptomonedas
- Seguridad en plataformas crypto (2FA)
- ¿ Que es un swap?
- ¿Cómo se compran criptomonedas?
- ¿Cómo retirar dinero de Crypto Exchange?
- Revolut a Kukoin
- Cómo Crear un Portafolio de Criptomonedas
- Guía Completa de Wallet de Criptomonedas: Tipos y Usos
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- Revocar contratos en Metamask
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar Phanton para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de ledger
- Configurar y usar Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de ledger
- Wallet
- Wallet Tipos y usos
- EVM
- Metamask
- ¿Qué es Metamask?
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Revocar contratos en Metamask
- Metamask- Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket Network
- Revolut se integra con MetaMask para ofrecer compras directas de criptomonedas
- Rabby monedero criptográfico
- ZERION
- Nightly
- Metamask
- Sui
- Aptos
- Bitcoin
- Solana
- Ton
- Cosmos
- Exchange
- Defi
- Seguridad
- ¡Así Intentaron Robar Mis Criptos! Los Métodos de Estafa Que Debes Conocer
- Seguridad en plataformas cripto (2FA)
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar la billetera de Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de Ledger
- Configurar y usar la billetera de Phantom para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket network
- Herramientas
- Links
- Airdrop
- Análisis
- Noticias
- FAQ
- Contacto
EVM
¿Qué es una Wallet EVM?
Hablemos sobre las wallets (billeteras) que funcionan en la EVM (Ethereum Virtual Machine)
Una wallet EVM es una billetera digital que te permite interactuar con la blockchain de Ethereum y otras blockchains compatibles con la EVM, como Binance Smart Chain, Polygon, etc. Estas wallets no solo almacenan tus criptomonedas, sino que también te permiten gestionar tus tokens, participar en contratos inteligentes y acceder a aplicaciones descentralizadas (dApps).
Tipos de Wallets EVM
Wallets Calientes (Hot Wallets):
– Ejemplo: MetaMask, Trust Wallet.
– Características: Están conectadas a Internet. Son ideales para transacciones rápidas y uso diario, pero presenta un mayor riesgo de seguridad.
Wallets Frías (Cold Wallets):
– Ejemplo: Ledger, Trezor.
– Características: No están conectadas a Internet, lo que las hace más seguras para almacenar grandes cantidades de criptomonedas a largo plazo.
Funcionamiento de una Wallet EVM
Cuando creas una wallet EVM, generas una combinación de claves:
Clave Pública: Es como tu número de cuenta. La compartes con otros para que te envíen criptomonedas.
Clave Privada: Es como tu contraseña. Nunca debes compartirla; quien la tenga puede acceder a tus fondos.
Ventajas de usar Wallets EVM
Interoperabilidad: Puedes acceder a múltiples blockchains que son compatibles con la EVM.
Control Total: Tienes control total sobre tus activos sin intermediarios.
Acceso a dApps: Puedes interactuar con una amplia gama de aplicaciones descentralizadas, desde exchanges hasta juegos y finanzas.
Consejos de Seguridad
Mantén tu clave privada en secreto: Nunca la compartas.
Usa autenticación en dos pasos: Siempre que sea posible.
Haz copias de seguridad: Asegúrate de tener copias de seguridad de tus frases semilla en un lugar seguro.
Conclusión
Las wallets EVM son herramientas poderosas que te permiten participar en el ecosistema blockchain de manera segura y efectiva. Ya sea que estés comenzando tu viaje en criptomonedas o que seas un usuario experimentado, elegir la wallet correcta y proteger tus activos es fundamental.