- Blog
- Basicos
- ¿Qué son las criptomonedas?
- ¿ Que es un token ?
- ¿ Que son las monedas estables?
- ¿Qué son los contratos inteligentes?
- Blockchain o cadena de bloques
- Exploradores de transacciones Blockchain
- Tipos de Comisiones en Blockchain: ¿Qué Debes Saber?
- KYC
- NFT
- ¿Qué es Bitcoin?
- ethereum +
- Memecoins: Qué Son
- ¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir?
- TRADING
- ICOs (Initial Coin Offerings)
- Vocabulario de criptomonedas
- Guías
- ¿ Como comenzar en el mundo cripto?
- Guía Paso a Paso para Proteger tus Criptomonedas
- Seguridad en plataformas crypto (2FA)
- ¿ Que es un swap?
- ¿Cómo se compran criptomonedas?
- ¿Cómo retirar dinero de Crypto Exchange?
- Revolut a Kukoin
- Cómo Crear un Portafolio de Criptomonedas
- Guía Completa de Wallet de Criptomonedas: Tipos y Usos
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- Revocar contratos en Metamask
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar Phanton para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de ledger
- Configurar y usar Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de ledger
- Wallet
- Wallet Tipos y usos
- EVM
- Metamask
- ¿Qué es Metamask?
- ¿Cómo añado tokens a mi Metamask?
- ¿Como agrego redes a metamask?
- ¿Cómo desconectar Metamask de los sitios que hemos utilizado?
- Evitando Transacciones Atascadas: Consejos Prácticos
- Revocar contratos en Metamask
- Metamask- Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket Network
- Revolut se integra con MetaMask para ofrecer compras directas de criptomonedas
- Rabby monedero criptográfico
- ZERION
- Nightly
- Metamask
- Sui
- Aptos
- Bitcoin
- Solana
- Ton
- Cosmos
- Exchange
- Defi
- Seguridad
- ¡Así Intentaron Robar Mis Criptos! Los Métodos de Estafa Que Debes Conocer
- Seguridad en plataformas cripto (2FA)
- Metamask- Ledger
- Configurar y usar la billetera de Rabby para acceder a tu cuenta de Ethereum (ETH) de Ledger
- Configurar y usar la billetera de Phantom para acceder a tu cuenta de Solana (SOL) de Ledger
- Descentralizar Metamask con los RPC de Poket network
- Herramientas
- Links
- Airdrop
- Análisis
- Noticias
- FAQ
- Contacto
NFT
NFT o tokens no fungibles
NFT significa «Token No Fungible», y aquí es donde comienza la magia. A diferencia de los bitcoins o el dinero en efectivo, que son fungibles (es decir, cada unidad es igual a otra), los NFTs son únicos y no pueden ser reemplazados por otro NFT idéntico. Piensa en ellos como obras de arte digitales o coleccionables: cada uno tiene su propia identidad y valor.
Los NFTs son contratos digitales que se registran en una blockchain, que es una especie de libro de contabilidad público. Esto garantiza la autenticidad y la propiedad del NFT. Así que si compras un NFT, puedes probar que eres el propietario legítimo de esa pieza digital, ya sea una imagen, un vídeo, una canción o incluso un tweet.

Tipos de NFTs
Los NFTs pueden clasificarse en varias categorías, y aquí te dejo algunas de las más populares:
Arte Digital:
Esta es probablemente la forma más conocida de NFT. Artistas de todo el mundo han comenzado a crear y vender obras de arte digitales como NFTs. Estos pueden ser desde ilustraciones hasta animaciones y todo lo que puedas imaginar. Un ejemplo famoso es «Everydays: The First 5000 Days» de Beeple, ¡que se vendió por millones!
Coleccionables:
Estos son NFTs diseñados para ser coleccionados. Puedes pensar en cartas virtuales, personajes de videojuegos o incluso momentos deportivos icónicos. Un ejemplo sería NBA Top Shot, donde puedes comprar y vender momentos destacados de juegos de baloncesto.
Música:
Los artistas también están explorando cómo usar NFTs para vender su música. Pueden lanzar álbumes completos como NFTs o incluso ofrecer experiencias exclusivas a sus fans, como acceso a conciertos privados.
Dominios Web:
Algunos NFTs representan dominios en la blockchain. Esto permite a las personas comprar y vender dominios de una manera completamente descentralizada. Puedes pensar en esto como tener una dirección única en Internet.

Metaverso y Bienes Raíces Virtuales:
En espacios virtuales como Decentraland o The Sandbox, puedes comprar y vender terrenos digitales y propiedades como NFTs. ¡Imagínate ser dueño de una isla virtual!
Videojuegos:
Muchos juegos están integrando NFTs, lo que permite a los jugadores poseer, comerciar y vender artículos dentro del juego, como skins, armas o personajes.
Conclusión
Los NFTs son una manera emocionante de interactuar con la tecnología, el arte y la cultura digital. Al ser tan variados, hay algo para todos en este nuevo y vibrante ecosistema. Sin embargo, como con cualquier inversión, es importante investigar y entender en lo que estás invirtiendo. ¡Así que si te interesa, adéntrate y explora este mundo único!
